Gestión de pago a proveedores: la automatización evita fricciones y complicaciones

Comparte este articulo:

Xtendo Podcast

#8 - Paula Silva: la fórmula de Tienda Inglesa para sorprender a sus clientes

23 Diciembre 2024

#7 – Cristina Martinez: en el corazón del cliente de AT&T México

8 Diciembre 2024

El buen vínculo con la cadena de valor es esencial para alcanzar buenos resultados de negocios y mantenerse competitivos. Uno de los puntos de fricción entre las empresas y los proveedores está dada por la gestión de las facturas a pagar: documentos mal confeccionados o que se extravían, controles deficientes sobre pagos realizados, facturas que se procesan tarde y se rechazan cerca de la fecha de pago… 

La aplicación de RPA (siglas en inglés por automatización robótica de procesos) al procesamiento de facturas elimina por completo todas esas rispideces.  

Se trata de una de las áreas donde existe mayor experiencia a nivel mundial en términos de automatización y de procesos enteramente basados en datos, con lo cual no suele haber riesgo en la implementación mientras que, por el contrario, los beneficios saltan inmediatamente a la vista.

Una de las grandes ventajas de automatizar el procesamiento de facturas reside en el rápido retorno de valor, lo que a su vez provee un beneficio adicional que pocas veces se evalúa: automatizar el procesamiento de un área dinamiza inmediatamente los otros sectores de la empresa con los que interactúa.

¿La gestión de facturas se puede automatizar?

La gestión de facturas es un proceso que puede automatizarse de punta a punta: esto significa que la intervención humana es mínima y la eficiencia en los resultados, óptima. 

Nada queda librado al azar en la gestión de pago a proveedores. Se agilizan el monitoreo de aquellas que se reciben (hoy por hoy, mayormente llegan en formato digital, o son fácilmente digitalizables, pero el gran volumen que aún persiste en papel constituye un verdadero pain para el negocio), su procesamiento o la extracción de los datos clave como el monto o el nombre del proveedor (puntualmente, este aspecto implica una integración con herramientas de machine learning). 

También se comparan contra las órdenes de pedido y el arribo de las mercaderías o la prestación de los servicios solicitados para confirmar que los datos sean correctos, detectar y eliminar duplicidades o distribuir todos los datos pertinentes a los sistemas de conciliación bancaria, contables e impositivos. El circuito continúa hasta elaborar el pago para liquidar el documento  o generar la devolución de gastos internos.

Los sistemas pueden detectar de manera automática cuando hay una factura cerca de su fecha de vencimiento y tomar las acciones necesarias: enviar una notificación de tipo push al área de finanzas o, directamente, activar el pago en los sistemas de gestión.

Beneficios de automatizar pago de facturas

Los beneficios de automatizar la gestión de pago a proveedores van desde una reducción en el gasto del procesamiento de facturas hasta la prácticamente eliminación de errores por verificación cruzada con otros sistemas o bases de datos, pasando por un mayor enfoque por parte de los responsables históricos del área en tareas de valor agregado para  la organización: trato personalizado con los proveedores, negociación de mejores condiciones en base a buenos comportamientos de pago, mejoras en los procesos de la cadena de valor o detección de alternativas de suministro.

Con las alertas adecuadas, es posible capitalizar los descuentos por pago anticipado que imponen algunos proveedores y evitar las multas por demoras que establecen otros. Incluso cuando no existen premios ni penalizaciones, el pago en fecha garantiza un buen vínculo, una baja en los reclamos por parte del proveedor (que implica a su vez el uso de algún recurso humano para atenderlo) y, por supuesto, también entregas en fecha. 

En épocas en que se habla de la experiencia y la satisfacción de los clientes, la RPA aplicada a la gestión de pago a proveedores no solo mejora la gestión, genera ahorros y aumenta la productividad, sino también -y tal vez más importante- lleva experiencia y satisfacción a la cadena de suministro.

Últimos blogs

CRM e inteligencia artificial: Cómo pueden impulsar el crecimiento de tu empresa

En un entorno empresarial en constante evolución, los agentes de atención al cliente son el núcleo de una experiencia excepcional. Herramientas como los sistemas CRM e inteligencia artificial para empresas no sustituyen esta conexión humana; más bien, la potencian. Estas

¿Qué es Customer Experience y cómo puede transformar tus resultados empresariales?

En el entorno empresarial actual, la experiencia del cliente (Customer Experience o CX) ha dejado de ser un concepto abstracto para convertirse en un factor clave del éxito. Cada vez más empresas reconocen que una estrategia efectiva en CX no

¿Cómo los chatbots para empresas con inteligencia artificial generativa y calidez humana impulsan tu negocio?

En un mundo donde la inmediatez y la personalización son esenciales, las empresas necesitan soluciones eficientes que mantengan un enfoque humano en la atención al cliente. Las soluciones de chatbot para empresas destacan como aliados indispensables, al aprovechar la inteligencia

Outsourcing administrativo y financiero: la estrategia para liberar tiempo y optimizar la productividad empresarial

La rentabilidad de tu negocio puede depender del impacto de la atención al cliente online

En el mundo digital actual, las interacciones online no solo son frecuentes, sino esenciales para la competitividad empresarial. La atención al cliente online es un factor crítico que puede definir el éxito o fracaso de cualquier negocio, independientemente de su

Ecommerce Management: Cómo la tercerización puede aumentar tus ventas por internet

El comercio electrónico está en auge. Cada vez más personas optan por la comodidad de comprar en línea, lo que ha generado un crecimiento exponencial en el número de tiendas online. Sin embargo, gestionar un eCommerce exitoso no es tarea fácil. Requiere

Automatización Administrativa en Atención al Cliente: Mejora con Inteligencia Artificial y Chatbots

Por: Leidy Viviana Castiblanco Méndez, Business Support Manager En el entorno empresarial actual, la automatización de procesos administrativos se ha convertido en una necesidad imperiosa para las empresas que buscan optimizar su atención al cliente. Implementar tecnología avanzada, como la

Maximiza tus oportunidades: Por qué delegar la gestión del inventario online es rentable para tu ecommerce

La gestión eficiente del inventario es crucial para el éxito en el comercio electrónico. Sin un control adecuado, las tiendas en línea enfrentan problemas como escasez de productos, errores de stock y costos innecesarios. Aquí es donde el inventario online

Cómo la Inteligencia Artificial Generativa transforma el Servicio al Cliente para impulsar tu negocio

La Inteligencia Artificial generativa ha revolucionado muchas áreas de negocio, especialmente en el ámbito del Servicio al Cliente, con un impacto significativo en los Servicios Inbound. Los consumidores esperan respuestas rápidas, soluciones efectivas y una experiencia de atención personalizada que