Política de Protección de Datos Personales de Xtendo Group
1 – Introducción
En XTENDO GROUP, la protección de los datos personales es una prioridad estratégica, reconocemos que la información personal es uno de nuestros activos más valiosos, y nos comprometemos a tratarla de manera responsable y segura, integrando en nuestro SGSI las mejores prácticas de ciberseguridad y prevención de pérdida de datos (DLP), esta política describe cómo recopilamos, usamos, almacenamos, compartimos y protegemos la información personal de nuestros clientes, empleados, proveedores y otros titulares, garantizando el cumplimiento de la legislación aplicable y el respeto de sus derechos.
2 – Objetivo
- Protección Integral: Garantizar que todos los datos personales se traten con altos estándares de seguridad, utilizando controles técnicos, administrativos y físicos.
- Cumplimiento Normativo: Asegurar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos aplicable en el país de operación y de las políticas internas de seguridad de la información.
- Transparencia y Derechos del Titular: Informar de manera clara a los titulares sobre el tratamiento de sus datos y facilitar el ejercicio de sus derechos.
- Integración con el SGSI: Incorporar controles y medidas de seguridad en la gestión de datos personales, tales como cifrado, control de accesos, gestión de incidentes y procedimientos de retención y eliminación seguros.
3 – Alcance
Esta política se aplica a toda la información y datos personales que XTENDO GROUP recopila a través de:
- Su sitio web www.xtendo.biz y redes sociales.
- Formularios de contacto, registro de usuarios, contratación de servicios y procesos de selección de personal.
- Eventos, comunicaciones y cualquier interacción con clientes, colaboradores, contratistas, pasantes y terceros que interactúan directa o indirectamente con los activos de información del Grupo.
- Todos los sistemas, dispositivos y aplicaciones que procesan, almacenan o transmiten información personal, tanto en entornos internos como en la nube.
- Cualquier otro medio físico o digital en el que se gestionen datos personales.
4 – Marco Normativo
España
- Reglamento General de Protección de Datos (GDPR)
- Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD)
Francia
- GDPR
- Loi Informatique et Libertés
Alemania
- GDPR
- Bundesdatenschutzgesetz (BDSG)
Portugal
- GDPR
- Ley de Protección de Datos Personales adaptada a la normativa europea
Estados Unidos
- Mosaico de leyes federales y estatales,
- HIPAA
- GLBA
- La Carta de Derechos Digitales de Florida (FDBR)
- Mosaico de leyes federales y estatales,
Canadá
- Personal Information Protection and Electronic Documents Act (PIPEDA)
Brasil
- Lei Geral de Proteção de Dados (LGPD)
Guatemala
- Ley Integral de Protección de Datos Personales en Poder de Terceros (6103).
- Ley de Protección de Datos (6105).
Uruguay
- Ley N° 18.331
- Decreto Nº 64/020
Colombia
- Ley 1581 de 2012
- Decreto 1377 de 2013
Argentina
- Ley 25.326 de Protección de Datos Personales
Bolivia
- La Ley Nº 164 de 2011 es la Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación de Bolivia.
Filipinas
- Data Privacy Act of 2012
5 – Principios y Definiciones
Principios
- Licitud, Lealtad y Transparencia: Los datos se tratarán de forma lícita, con fines legítimos y de manera transparente.
- Limitación de Finalidad: Solo se utilizarán los datos para las finalidades específicas para las cuales fueron recogidos.
- Minimización de Datos: Solo se recopilarán los datos estrictamente necesarios.
- Exactitud y Actualización: Se adoptarán medidas razonables para mantener los datos exactos y actualizados.
- Limitación del Plazo de Conservación: Los datos se conservarán únicamente el tiempo necesario para cumplir con su finalidad.
- Integridad y Confidencialidad: Se implementarán medidas técnicas y organizativas para proteger los datos contra el acceso no autorizado, pérdida o alteración.
Definiciones
- Datos Personales: Cualquier información relacionada con una persona física identificada o identificable.
- Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, como la recopilación, almacenamiento, uso, transmisión o eliminación.
- Titular: Persona a quien pertenecen los datos.
- Consentimiento: Manifestación libre, específica, informada e inequívoca en la que el titular acepta el tratamiento de sus datos.
- Incidente de Seguridad: Cualquier suceso que comprometa la confidencialidad, integridad o disponibilidad de los datos personales.
6 – Roles y Responsabilidades
Alta Gerencia: Aprobar y supervisar la política y asegurar que se asignen los recursos necesarios
Responsable del SGSI y Protección de Datos: Coordinar la implementación, realizar auditorías periódicas y gestionar la actualización de la política.
Equipo de TI / Seguridad: Implementar las medidas técnicas (cifrado, control de accesos, DLP) y mantener la infraestructura segura.
Usuarios: Cumplir con las directrices establecidas y reportar cualquier incidente o vulneración.
7 – Recopilación y Uso de Datos Personales
Datos Recopilados
XTENDO GROUP recopila datos personales en diversas situaciones, tales como:
- Interacción en el Sitio Web: Información de acceso, comportamiento (palabras clave, páginas vistas, ubicación, navegador, dispositivo).
- Formularios de Contacto y Registro: Datos de identificación básica (nombre, correo, empresa, país, WhatsApp, mensajes).
- Procesos de Contratación: Información contenida en hojas de vida y datos recopilados a través de LinkedIn o correo.
- Eventos y Redes Sociales: Datos obtenidos en interacciones públicas o privadas, siempre informando al usuario del tratamiento.
Finalidades del Tratamiento
- Mejorar la Experiencia del Usuario: Adaptar servicios y contenidos a las necesidades de los usuarios.
- Prestación de Servicios: Facilitar la comunicación, gestión y soporte de los servicios ofrecidos.
- Marketing y Publicidad: Enviar comunicaciones promocionales y ofertas, siempre que se haya obtenido el consentimiento.
- Procesos de Selección y Contratación: Evaluar candidaturas y facilitar la incorporación de talento.
- Cumplimiento Legal: Conservar datos conforme a obligaciones legales y reglamentarias.
8 – Medidas de Seguridad y Protección de Datos
Integrando nuestra Política de Seguridad de la Información, se implementan las siguientes medidas:
- Control de Acceso y Autenticación
Uso de autenticación robusta y, en entornos críticos, autenticación multifactor para limitar el acceso a datos personales.
- Cifrado
Cifrado de datos personales en tránsito (TLS/SSL) y en reposo (AES-256).
- Soluciones DLP y Monitoreo
Implementación de herramientas de Prevención de Pérdida de Datos y sistemas para detectar y responder a incidentes.
- Gestión de Incidentes
Procedimientos definidos para la respuesta inmediata ante incidentes de seguridad que involucren datos personales.
- Retención y Eliminación Segura
Establecimiento de plazos de retención y procesos seguros para la eliminación o anonimización de datos una vez cumplida su finalidad.
- Capacitación y Concienciación
Programas formativos periódicos sobre el manejo seguro de datos y el cumplimiento de las normativas de protección.
9 – Derechos de los Titulares y Ejercicio de Derechos
XTENDO GROUP garantiza a los titulares de datos los siguientes derechos:
- Acceso: Conocer y acceder a sus datos personales.
- Rectificación: Solicitar corrección de datos inexactos o incompletos.
- Eliminación: Requerir la eliminación de datos cuando ya no sean necesarios.
- Limitación del Tratamiento: Restringir el procesamiento en determinadas circunstancias.
- Oposición: Oponerse al tratamiento de datos.
- Portabilidad: Recibir sus datos en un formato estructurado y transferible.
- Revocación del Consentimiento: Retirar el consentimiento otorgado para el tratamiento.
Los titulares podrán ejercer estos derechos mediante solicitud escrita al correo electrónico info@xtendo.biz.
10 – Retención y Conservación de Datos
- Plazo de Conservación: Los datos se conservarán únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con la prestación del servicio, las obligaciones contractuales y legales. Los plazos específicos se definirán en el Inventario de Datos y serán actualizados periódicamente.
- Eliminación Segura: Una vez vencido el plazo de retención, los datos serán eliminados o anonimizados de manera segura siguiendo procedimientos aprobados.
.
11 – Transferencia de Datos
- Internacional: En caso de transferir datos a otros países, XTENDO GROUP asegurará que exista un nivel de protección adecuado conforme a RGPD y otras normativas.
- Con Terceros: Los datos personales no se compartirán con terceros no autorizados. Las transferencias se realizan bajo acuerdos contractuales que garanticen la protección de la información.
12- Capacitación y Concienciación
- Formación Periódica: Se realizarán sesiones de capacitación para todos los colaboradores sobre el tratamiento seguro de datos y el cumplimiento normativo.
- Actualización Continua: La capacitación se actualizará de forma regular para reflejar cambios legislativos y avances tecnológicos.
13 – Revisión y Actualización de la Política
Esta política se revisará al menos anualmente o cuando se produzcan cambios significativos en la legislación, el entorno tecnológico o los procesos internos, las actualizaciones serán aprobadas por la Alta Gerencia y difundidas a todos los colaboradores.
14 – Aprobación y Difusión
La presente Política de Prevención de Datos Personales entra en vigor a partir de la fecha y es de cumplimiento obligatorio para todos los empleados y colaboradores que gestionan datos e información de la organización.
Esta política quedará registrada en los archivos oficiales de la empresa y se difundirá internamente para conocimiento de todos los colaboradores y terceros, reafirmando la cultura de seguridad de la información y compromiso que caracteriza al XTENDO GROUP.
Ultima actualización: 28 de febrero del Año 2025.